Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 6 de 6
Filter
Add filters








Language
Year range
2.
Med. UIS ; 10(2): 76-84, abr.-jun. 1996. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-232067

ABSTRACT

Se presenta un estudio descriptivo de casos de Paresia Infantiles Agudas (PIA) en el Hospital Universitario Ramón González Valencia (HURGV) en la década de 1985-1994 en niños menores de 12 años. Se registraron 104 casos de PIA, con diagnóstico de egreso: 39 síndromes de Guillain Barré, 21 cerebelitis, 18 hemiplejías infantiles agudas, seis poliomielitis, cinco traumas raquimedulares, cinco tumores, cuatro miositis, tres transtornos psicosomáticos, dos mielitis transversa y una neuritis postinyección intramuscular; distribuidos en grupos etáreos de diez lactantes, 38preescolares, 56 escolares; con una distribución por sexo: Masculino 60, femenino 44. El promedio de estancia fue 24.7 días, la mayoría procedentes del área metropolitana de Bucaramanga. El líquido cefalorraquídeo ayudó al diagnóstico en los casos de Guillain Barré y polio, la mielotomografía en tumores compresivos medulares y la tomografía computarizada cerebral en hemipares infantil aguda y cerebelitis. La evolución final fue buena en la mayoría de los pacientes, se presentaron complicaciones en 18 pacientes y uno falleció con diagnóstico de Guillain Barré por broncoaspiración. El objetivo general del estudio fue determinar y analizar las causas de PIS en el HURGV de Bucaramanga en la última década, permitiendo conocer estadísticas propias de nuestra región acerca de las causas de PIA y a la vez elaborar un protocolo para el enfoque del diagnóstico diferencial precoz de estas patologías


Subject(s)
Infant , Child, Preschool , Child , Polyradiculoneuropathy/diagnosis , Polyradiculoneuropathy/etiology , Polyradiculoneuropathy/physiopathology , Polyradiculoneuropathy/rehabilitation , Myelitis, Transverse/diagnosis , Myelitis, Transverse/etiology , Myelitis, Transverse/physiopathology , Myelitis, Transverse/rehabilitation
3.
Bol. Soc. Peru. Med. Interna ; 8(1): 10-4, 1995. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-208315

ABSTRACT

Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes que ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Rebagliati Martins, durante los años 1980 a 1991 con diagnóstico de Síndrome de Guillain-Barré, revisándose las historias clínicas de 23 de los 28 pacientes. Encontramos que el 61 por ciento de los pacientes tuvieron síntomas prodrómicos siendo en su mayoría de tipo respiratorio. Todos regresaron con cuadriparesia y 78 por ciento tuvieron alteraciones de pares craneales. 22 pacientes requirieron ventilación mecánica, 56 por ciento tuvieron alteraciones en el ritmo cardiaco y 56 por ciento en la presión arterial. La principal complicación fue Neumonía adquirida en el Hospital. 13 pacientes fallecieron, siendo la primera causa de muerte shock séptico. Todos los pacientes fueron dados de alta con secuela motora. Se concluye que debe prestarse especial atención al cuidado y asepsia del material empleado, la vigilancia de la presión arterial y ritmo cardiaco, así como a la iniciación temprana de la rehabilitación para disminuir los riesgos y complicaciones


Subject(s)
Humans , Male , Female , /statistics & numerical data , Polyradiculoneuropathy/complications , Polyradiculoneuropathy/rehabilitation , Polyradiculoneuropathy/therapy , Plasmapheresis , Polyradiculoneuropathy/diagnosis
5.
In. Anon. Seminario sobre enfermedades neuromusculares en el niño. s.l, s.n, 1988. p.70-6.
Monography in Spanish | LILACS | ID: lil-71202
6.
Neuroeje ; 4(1/3): 46-9, 1986. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-43501

ABSTRACT

Se revisa el manejo de rehabilitación del Síndrome de Guillain- Barré de acuerdo a las fases de la enfermedad. Asimismo se discuten las causas de incapacidad y hallazgos electromiográficos


Subject(s)
Humans , Male , Female , Polyradiculoneuropathy/rehabilitation
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL